Toda la información del Atletismo local, nacional e internacional
miércoles, 11 de abril de 2012
Atletas de San Luis viajan a la provincia de La Pampa el domingo 15 de abril
Una vez mas el Gobierno de San Luis a través de la Secretaria de Deportes y el Ministerio de Deportes da la posibilidad a los atletas de las pruebas de calle de la provincia de San Luis de poder viajar a la provincia de La Pampa poniendo un colectivo de 58 pasajeros en donde aquellos atletas de la provincia que entrenan durante todo el año y muchas veces salen a competir a las provincias vecinas por medios económicos propios solventando sus gastos, esta vez podrán salir a competir a fuera de la provincia gracias al gobierno de San Luis.
A Pampa Traviesa es la competencia de Atletismo que organiza la Municipalidad de Santa Rosa La Pampa y este año 2012 será Campeonato Nacional para todas las categorías en la distancia del maratón 42 km y San Luis tendrá sus representantes, recordemos que San Luis ya tiene campeones Nacionales en este Maratón, allá en el año 2008 consagro campeón al atleta de San Luis como es Jorge Garro en la distancia de 42 km en la categoría de 40 a 44 años, en el 2011 consagro en el mismo circuito de A Pampa traviesa a los atletas de San Luis como fue Juana Gatica en la categoría 45 a 49 años en la distancia de 42 km y a Rodolfo Torres en la categoría 50 a 54 años en 42 km y este año muchos atletas de San Luis que van a representarnos.
A continuación la lista de atletas que viajan a La Pampa en el colectivo que pone el Gobierno de San Luis y que sale el día viernes 13 de abril a las 22 horas de la provincia de San Luis de la Ex estación de trenes en calle Lafinur y Av. Illia rumbo a la Provincia de La Pampa.
1_ Ramón Cabrera --- 42 km
2_ Jorge Duhalde --- 42 km
3_ Marcelo Gómez --- 42 km
4_ Juana Gatica --- 42 km
5_ Rosendo Barroso --- 21 km
6_ Jorge Jolivot --- 21 km
7_ Horacio Romero --- 21 km
8_ Cristian Miranda --- 21 km
9_ José García --- 21 km
10_ Diego Barroso --- 21 km
11_ Roberto Ojeda --- 21 km
12_ Roberto Álvarez --- 21 km
13_ José Gatica --- 21 km
14_ Roque Argañaraz --- 21km
15_ Daniel Correa --- 21 km
16_ Luis Javier Sosa Toledo --- 21 km
17_ Carlos Romero --- 21 km
18_ Adrian Díaz --- 21 km
19_ Darío Moreno --- 21 km
20_ Juan Rodríguez --- 21 km
21_ Ramón Escudero --- 21 km
22_ Daniel Gauna --- 21 km
23_ Alejandra Fernández --- 21 km
24_ Verónica Amieva --- 21 km
25_ María Contreras --- 21 km
26_ Claudia Fernández --- 21 km
27_ Andrea Nieto --- 21 km
28_ Yesica Barloa --- 21 km
29_ Antonella Moreno --- 10 km
30_ Patricia Vázquez ----10 km
31_ Florencia Funes --- 10 km
32_ María Del Carmen Gallardo --- 10 km
33_ María Laura Muñoz Garro --- 10 km
34_ Teresa Rodríguez ---10 km
35_ Carla Vidal --- 10 km
36_ Silvia López ----10 km
37_ Cecilia Acuña --- 10 km
38_ Mariela Lucero --- 10 km
39_ Lidia Morel --- 10 km
40_ Antonio Muñoz ---10 km
41_ Jesús Romero --- 10 km
42_ Santiago Pedernera --- 10 km
43_ Ramiro Castro --- 10 km
44_ Pedro Rodríguez --- 10 km
45_ Walter Sosa --- 10 km
46_ Juan López --- 10 km
47_ Cesar Juárez --- 10 km
48_ Walter Guzmán --- 10 km
49_ Miguel Nievas --- 10 km
50_ Luis Galeano --- 10 km
51_ Alexis Petruzzi --- 10 km
52_ Pablo Agüero --- 10 km
53_ Daniel Sosa Isgro --- 10 km
54_ Juana Rodriguez --- Mama de Daniel Correa
La Agrupacion Ramon Cabrera te da algunos consejitos de Seguridad antes de salir a correr
Nos solemos esforzar por correr más rápidos, pero ¿qué hay de la seguridad a la hora de correr?
te damos algunos consejitos para saber todo lo necesario para protegerte mientras entrenas, antes de que sea demasiado tarde...
NUNCA OLVIDES QUE...
Como corredor, la buena suerte te hace estar bien, sonreír, sentirte más fuerte y seguro de ti mismo. Cuando alguien nos dice: "¡Buena suerte!", nos ponemos a punto para la carrera. Pero, desafortunadamente, muchos runners no se encuentran seguros a la hora de correr. En efecto, algunos corredores sufren el llamado "Complejo de Invencibilidad". Muchas veces piensas que por estar físicamente fuertes y en forma, nadie tratará de agredirnos incluso en una calle desierta, de noche, y solos, ni se nos presentarán complicaciones a nuestro paso.
● Estamos concentrados: Algunas veces estamos tan dedicados a la carrera que descuidamos nuestra seguridad. Nada nos aparta de nuestro objetivo. Los corredores tienden a anteponer su entrenamiento a su seguridad personal.
● Nos encanta correr: Los runners no quieren que nada interfiera en su pasión. Y, como con cualquier cosa que amamos, somos muy protectores. Nadie desea que su actividad, que es una fuente de placer, se vea asociada con nada negativo o peligroso.
● Nos sentimos seguros: Hemos entrenado por el mismo circuito desde hace años y no hemos tenido ningún problema. Como nos conocemos todos los corredores del circuito, nos sentimos seguros. Pero es importante no confundir "sentirse seguro" con "estar seguro".
Pero siempre hay que estar alerta a lo que pueda pasar. Entonces, ¿qué tiene que hacer un corredor? Muy sencillo. Para empezar debes reducir drásticamente las oportunidades de meterte en líos. También deberás integrar algunas estrategias de defensa, que al final serán parte de tu rutina de entrenamiento.
SIEMPRE TEN EN CUENTA QUE...
1. Planifícate: Conoce exactamente el circuito o ruta que vas a recorrer antes de entrenar. Evalúa sus puntos potencialmente peligrosos (las zonas poco pobladas o de mala visibilidad). Y ten en mente algún lugar bien conocido al que poder dirigirte en caso de tener problemas.
2. Usa el sistema de "ir con un amiguete". Introdúcete en un grupo de corredores o llévate al perro para tener compañía, a ellos les encanta el ejercicio físico y además puede ayudarte a alejar a los que quieran importunarte.
3. Coméntaselo a alguien: no te vayas a correr sin haber avisado previamente de a donde irás y a qué hora tienes previsto llegar. De esta forma tendrás a alguien en alerta por si te sucede algún imprevisto.
4. Ve con los oídos atentos: Todo el mundo lo sabe. pero muchos runners que siempre corre con auriculares. A menos que entrenes sobre una cinta de correr, los auriculares no son muy recomendables porque te impiden estar atento a los problemas.
5. Haz contacto visual: Hacer contacto visual con otros corredores o gente que te encuentres en tu recorrido demuestra que eres consciente de que están ahí. Evitar o quitar la mirada es un síntoma de que tienes miedo o de que te sientes intimidado.
Muchas veces en los entrenamientos se suman gente nueva de todas las edades y siempre entre los runners se hacen una pregunta o se la realizan al compañero o a su amigo y es esta pregunta ¿ Porque corremos...?
Aca en resumen la Agrupacion Ramon Cabrera te da esa respuesta de los que mucho se preguntan:
¿Por qué corremos?
Nos preparamos a conciencia para nuestra próxima carrera, nos fijamos objetivos, nos cuidamos, nos alimentamos con mimo y buscamos el mejor material. Pero, en definitiva, ¿por qué corremos?
¿QUÉ NOS APORTA EL CORRER?
Correr regularmente nos aporta muchísimas ventajas, tanto físicas como psicológicas. Si corres tres días a la semana, tu vida mejorará tanto que en pocos meses ni te reconocerías. Sólo los que quieran preparar un objetivo deportivo necesitan entrenar algún día más a la semana. Salvo que compitas regularmente y a ritmos de menos de 4:15/km, en distancias de 10 a 21 km, es necesario que entrenes cinco días a la semana.
Correr nos proporciona buenas sensaciones físicas, mejora nuestra salud, proporciona un mayor bienestar físico y psíquico, nos rejuvenece orgánica y físicamente, permite limpiar las arterias y los pulmones; tonifica los músculos; fortalece los huesos; refuerza los cartílagos; despeja la mente; aclara las ideas; estiliza el cuerpo; incrementa la fuerza; incrementa la resistencia; mejora el apetito sexual; posibilita un incremento de las defensas del organismo; aumenta la capacidad respiratoria; nos permite perder peso racionalmente; limpia la piel de impurezas y la tersa; incrementa el volumen y la potencia del corazón; disminuye la presión arterial; ayuda a mejorar la eficiencia en el trabajo cotidiano, ayuda a dejar de fumar, nos hace sentir más optimistas y todo ello nos refuerza la autoestima.
No es necesario haber sido un gran deportista toda la vida, lo único que se necesita son ganas de empezar. Cualquiera puede empezar a correr. Aquellas personas que lleven muchos años sin hacer deporte o que jamás lo hayan hecho deben empezar andando, dando largos paseos regularmente. Este es el paso previo a la carrera. Sólo cuando estas personas están acostumbradas a caminar durante más de una hora seguida, pueden empezar a intercalar breves trotes muy suaves de 1 a 2 min varias veces en su caminata.
Esos trotes se irán incrementando poco a poco, tanto en tiempo como en número de veces. Cualidades físicas que mejoran con la carrera. En el fondo no es más que una descripción de las cualidades físicas y psicológicas que se mejoran con la carrera.
EL CORRER, FUENTE DE BUENAS SENSACIONES
- Después de realizar varios kilómetros suavemente uno se encuentra mejor, más relajado y en paz consigo mismo.
- Mejora la salud, el bienestar físico y el psíquico.
Entrenando regularmente y durante varios meses consecutivos se consiguen grandes cotas de salud y de bienestar. La buena salud sólo se echa en falta cuando no se tiene y los que han empezado a correr en su madurez son los que más la valoran. Así les ocurre a algunos corredores, que después de años fumando y de no hacer ejercicio, en los que se agotaban casi de inmediato ante el mínimo esfuerzo, tomaban todos los resfriados, estaban siempre con ardores, dolores de cabeza, dolores de espalda, de tobillos, pesadez de piernas, agotamiento continuo, casi siempre de mal humor; pasan a otro estado gracias a la carrera a pie.
En pocos meses se incrementa espectacularmente el vigor físico, aunque se siga fumando, se respira mejor, no se agota uno tan rápido, se padecen muchos menos resfriados, duermen más y mejor, se convierten en relojes cuando tienen que realizar sus deposiciones, comen lo que les da la gana, se pueden permitir excesos sin notarlo, les desaparecen los dolores de cabeza y los dolores musculares, las piernas dejan de pesarles y tienen mejor humor. Todo esto es bienestar y salud, aunque no significa la felicidad, pero te puede acercar un poquillo más a ella. No todo son ventajas, pues correr también provoca inconvenientes y uno de ellos son las pequeñas lesiones musculares
Si te gusta el correr nos podes encontrar los dias: Lunes, Martes, Miercoles, Jueves y Sabados de 15 hs a 17 hs. en el Parque de Las Naciones de la provincia de San Luis, vas a encontrar un grupo de runner entre hombres y mujeres, somos la Fundacion Runachay-Agrupacion Ramon Cabrera-Atletismo San Luis.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Leandro Paris y en damas Roxana Amieva, los ganadores de la carrera atlética 2da. Edición La Milla Urbana. Siguen las inscripciones para la carrera mas importante de San Luis, la Media Maratón de Dosep.
La Milla Urbana es la prueba atlética muy estratégica al correrla y divertida con cambios de velocidad y con el aliento del publico es una ...

-
Afiche de la competencia Para ir cerrando el calendario de competencias de calle de atl...
-
En Honor a los veteranos ex-combatientes puntanos en Malvinas En una tarde hermosa del dia sábado 30 de marzo en la localidad de N...
-
Las chicas de la Agrupación Ramón Cabrera que empezaron la semana invitando a todas las mujeres del Parque de las Naciones con un banner ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario