En la foto se puede ver las integrantes de la Conferencia de Prensa que hizo la presentación del 1º Tour Femenino San Luis de izquierda a derecha presentamos a Debora Haedo Ciclista (26 años) de San Luis que integra el Equipo Xilium; Verónica Martinez directora de la Prueba; Marcelo Lanzi secretario del Federacion de Ciclismo Argentino de Pista y Ruta, Adelaida Muñiz la Ministro de Deportes, Delfina Frers Presidenta del Club Estancia Grande y Valeria Pintos (33 años) ciclista de la Ciudad de Buenos Aires que integra el equipo Xilium de San Luis
El día miércoles 31 de octubre pasadas las 17 hs. se realizo en el salón Blanco de Casa de Gobierno ubicada en Terrazas del Portezuela de la provincia de San Luis la presentación oficial del 1º Tour Femenino San Luis de Ciclismo que va a ser la mejor carrera de América del 14 de enero al 18 de enero del 2014. Con casi 270 km por recorrer, casi 150 pedalistas, y un marco que ya tiene día y horario para la cita, se lanzó el 1º Tour Femenino de San Luis, carrera que organiza Club ciclista Estancia Grande, fiscaliza la Federación Ciclista Sanluiseña y FACPYR, siendo Asesor Técnico un conocido en tierras Argentinas como Roberto Coca
El Salón Blanco de Casa de Gobierno estaba lleno de deportistas de San Luis y algunos medios de comunicación locales y nacionales. En primera fila se encontraba el Gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Pogui y el ex gobernador Alberto Rodriguez Saa.
Con la conducción del periodista deportivo de ciclismo, Mario Sabato, empezó la presentación del 1º Tour Femenino San Luis, quien presento la mesa de autoridades y dio la palabra en primer termino a la Presidenta del club de ciclismo Estancia Grande y Directora General del Tour Femenino, Delfina Frers dejo en claro que va a ser la mejor carrera de América y agrego “Algo que comenzamos hablando como un sueño con Verónica hace tres años, hoy ya tiene fecha y la meta está cumplida, me siento muy feliz”, agrego "Vamos apuntar con este Tour femenino a buscar una representante de San Luis para las Olimpiadas en Brasil 2016".
Luego hablo en la presentación del Tour la Ministro de Deportes, Adelaida Muñiz y dijo: "Primera vez que se hace un Tour Femenino de ciclismo en América y que este evento esta dentro de las políticas deportivas de la provincia de San Luis" agrego la Ministro " este Tour aporta mucho al ciclismo de San Luis y con esto buscamos difundir al ciclismo por tal motivo se va a crear la Primer Escuela de Ciclismo Infanto Juvenil junto con el Medio Ambiente del Plan Tubi". Luego tuvo la palabra el Secretario de la Federación de Ciclismo Argentino, Marcelo Lanzi y dijo: "el Tour Femenino de Ciclismo es evento de carácter Internacional y felicitarlos a los organizadores por hacer todo por el ciclismo y agradecer a la provincia de San Luis por prestarnos sus calles". El turno de la palabra fue para la Directora deportiva del Tour Femenino la ex ciclista Verónica Martinez y dijo: "Quiero agradecer al ex gobernador Alberto Rodriguez Saa y al Gobernador Claudio Poggi por darle el empujon al Delfina para realizar este 1º Tour Femenino de Ciclismo de San Luis" y agrego "estoy feliz porque hay ya 18 equipos confirmados", "la calidad de las pedalistas, entre las que se va a encontrar Mara Abbott del Unitedhealthcare última ganadora del Giro de Italia, el poderoso FUNVIC de Brasil, Clos de Pirque, Selección de Cuba, Selección de Colombia, todo éstos poderosos equipos sumados a los nacionales, entre las que se encuentran campeonas nacionales, panamericanas, van a brindar un gran espectáculo y San Luis estará a la altura de dicho evento". Por ultimo, para cerrar la presentación del 1º Tour Femenino de San Luis tuvo la palabra el Gobernador de la Provincia de San Luis, Claudio Poggi y dijo lo siguiente: "Hoy estamos lanzando oficialmente el 1º Tour Femenino de Ciclismo de San Luis que es única en Latinoamerica apuntamos a que sea una fecha fija del calendario de ruta" agrego "es importante para el Turismo de San Luis a partir del Tour ya que muchos argentinos arman sus vacaciones para la fecha del Tour", "felicito a Delfina Frers a la Ministro de Deportes, Adelaida Muñiz y a la directora de la prueba Verónica Martinez y quiero felicitar también al padrino del Tour Femenino y Masculino como es Alberto Rodriguez Saa".
Con respecto al Tour el gobernador Claudio Poggi dijo que esto es parte de la Politica Deportiva que se basa en tres ejes que son Promover la máxima participación deportiva, el segundo eje es apoyar a las instituciones y clubes y el tercer eje es apoyar al atleta élite.
El Gobernador Claudio Poggi explico que cuando habla de promover la máxima participación deportiva es para que la gente practique deporte es por eso la participación de los chicos en los campeonatos intercolegiales y el Plan Tubi.
Cuando hablo de apoyar las instituciones y clubes el gobernador nombro a los clubes como Estancia Grande, a federaciones, escuelitas y dirigentes.
Por ultimo hablo explico de apoyar al atleta elite como eje de la politica deportiva del gobierno y que para esto es importante las infraestructuras como en el ciclismo tener rutas apropiadas para esta practica, la realizacion de las canchas de Padel, el velodromo y ahora la construccion de una pista de atletismo en la Ciudad de La Punta. Anuncio que proximanente a fin de enero del 2014 ya estara el Centro de Alto Rendimiento en la Universidad de La Punta.
Las etapas del Tour
14/1/14 - 1º Etapa Villa Mercedes-Villa Mercedes 63.0 kms (2 MS)
15/1/14 - 2º Etapa-Merlo-Merlo 56.2 kms (2 MS)
16/1/14 - 3º Etapa El Durazno-El durazno 60.2 kms (2 MS)
17/1/14 - 4º Etapa Juana Koslay-Juana Koslay CRI (10.6)
18/1/14 - 5º Etapa San Luis-San Luis 78.8 km (2 MS)
En la foto vemos como se hizo la presentación del 1º Tour Femenino de Ciclismo
El salon Blanco de Casa de Gobierno fue el escenario para la Presentacion Oficial del 1º Tour Femenino
Las ciclistas del Equipo de La Plata, seran las animadoras del 1º Tour Femenino de San Luis
Las damas son y serán las protagonistas del 1º Tour femenino de San Luis, en la foto se ven 2 de los 18 equipos que van a estar presente en este carrera de bicicleta femenino.
La nota a los protagonistas de la Presentación del Tour
La nota a Delfina Frers, Directora del 1º Tour Femenino San Luis
Las ciclistas del Equipo Xilium de San Luis, Debora Haedo y Valeria Pintos hablaron para el blog de la Agrupacion Ramon Cabrera
Las ciclistas del Equipo de Mar del Plata, Victoria y Julieta
La nota al ex ciclista Campeón Mundial, Marcelo Alexander, quien sera el DT del equipo Xilium de San Luis
Las actividades deportivas y culturales por el dia Mundial de la Diabetes cierran el dia domingo 17 de noviembre en localidad de Juana Koslay con una carrera de atletismo de 7 km.
Afiche que promociona el evento
Con el lema "Camina, Corre con causa ayuda a una persona con diabetes" y a través del deporte la gente del Centro Medico IMED organizan una carrera de atletismo en el Día Mundial de Diabetes e invitan a todos los atletas de San Luis, provincias vecinas, todos los deportistas a las familias y publico en general a esta carrera de atletismo que se hace en el Monumento al Pueblo Puntano en Las Chacras de la localidad de Juana Koslay, este circuito es el mismo que se corrió para el día del Linfoma son 7 km y el horario de largada sera matutino del día domingo 17 de noviembre.
El evento es auspiciado por la Municipalidad de Juana Koslay y fiscalizado por la Agrupación Ramón Cabrera - Atletismo San Luis que esta preparando todos los detalles, como puestos de agua, rapidez a la hora de la inscripción, clasificación y premiacion.
La hora de concentración es a partir de las 7:30 hs del día domingo 17 de noviembre en el Monumento del Pueblo Puntano en Las Chacras donde se encuentra la Escuela de Policía. Las inscripciones se van a estar recibiendo el mismo día de la carrera, el valor de la inscripción es de $30, para la caminata de 3 km es totalmente gratuita. Todos los que finalicen los 7 km recibirán medalla finisher. Las premiaciones serán trofeos del 1º al 3º en la general damas y caballeros, en las categorías del 1º al 3º.
Las distintas agrupaciones de atletismo ya confirmaron su presencia en esta carrera de atletismo del Dia Mundial de la Diabetes y son la Agrupación La Tropa, Atletas Unidos de San Luis, U.N.S.L., Agrupación + Vida, Atletas de Villa Mercedes, ULP (Universidad de La Punta), San Luis Boot Camp, también confirmaron la presencia las atletas fondistas Juana Gatica y Ariana Argañaraz, confirmo ya su presencia colaborando con la organización de la carrera la Campeoana Mundial Máster en Brasil 2013, en Postas 4 x 400 metros y 4 x 100 metros y Subcampeona Mundial en los 200 metros llanos de la categoría 45 a 49 años la atleta de La Toma, Mayka Garoglio y como siempre los atletas libres de la provincia de San Luis.
A continuacion dejamos el circuito de la carrera
La Pasión de los atletas Mercedinos y su carrera atlética de interés municipal en cuenta regresiva para el gran dia la Carrera atlética los 10 km La Guadalupana
Ya con su 3er. Edición ahora el día domingo 24 de noviembre se va a correr por tierras mercedinas la Carrera Atlética La Guadalupana y por eso los organizadores invitan a todos a participar de esta competencia de atletismo que se realiza del año 2011 en el Barrio La Rivera de la Ciudad de Villa Mercedes y todo surgió de la construcción de la capilla religiosa de la Virgen de Guadalupe que se construye en el Barrio La Rivera y que Roberto Gomez quiso dar celebración a esta construcción de la capilla con una carrera de atletismo con largada y llegada frente de la futura parroquia de la Virgen de Guadalupe.
Esta competencia de atletismo en calle se hace en una circuito nuevo por calles de ruta pasando por el puente nuevo del Rio V completando una distancia de 5 km con una carrera participativa de una distancia de 5 km (1 vuelta) y la competitiva de 10 km (2 vueltas), la carrera principal de 10 km sera para las categorías a partir de los 16 años en adelante para damas y caballeros.
A continuación el circuito de la carrera de la Guadalupana.
Las fechas de competencias de atletismo en calle en la provincia de Córdoba y San Juan que se vienen.
La hora de concentración es a partir de las 7:30 hs del día domingo 17 de noviembre en el Monumento del Pueblo Puntano en Las Chacras donde se encuentra la Escuela de Policía. Las inscripciones se van a estar recibiendo el mismo día de la carrera, el valor de la inscripción es de $30, para la caminata de 3 km es totalmente gratuita. Todos los que finalicen los 7 km recibirán medalla finisher. Las premiaciones serán trofeos del 1º al 3º en la general damas y caballeros, en las categorías del 1º al 3º.
Las distintas agrupaciones de atletismo ya confirmaron su presencia en esta carrera de atletismo del Dia Mundial de la Diabetes y son la Agrupación La Tropa, Atletas Unidos de San Luis, U.N.S.L., Agrupación + Vida, Atletas de Villa Mercedes, ULP (Universidad de La Punta), San Luis Boot Camp, también confirmaron la presencia las atletas fondistas Juana Gatica y Ariana Argañaraz, confirmo ya su presencia colaborando con la organización de la carrera la Campeoana Mundial Máster en Brasil 2013, en Postas 4 x 400 metros y 4 x 100 metros y Subcampeona Mundial en los 200 metros llanos de la categoría 45 a 49 años la atleta de La Toma, Mayka Garoglio y como siempre los atletas libres de la provincia de San Luis.
A continuacion dejamos el circuito de la carrera
La Pasión de los atletas Mercedinos y su carrera atlética de interés municipal en cuenta regresiva para el gran dia la Carrera atlética los 10 km La Guadalupana
Esta competencia de atletismo en calle se hace en una circuito nuevo por calles de ruta pasando por el puente nuevo del Rio V completando una distancia de 5 km con una carrera participativa de una distancia de 5 km (1 vuelta) y la competitiva de 10 km (2 vueltas), la carrera principal de 10 km sera para las categorías a partir de los 16 años en adelante para damas y caballeros.
A continuación el circuito de la carrera de la Guadalupana.
El circuito de la carrera
Este año la carrera atlética La Guadalupana va a recordar a un atleta que participo en las 2 ediciones anteriores y esta año no estará entre nosotros, es el atleta de Villa Mercedes, Juan Fisolo que por una corta enfermedad dejo de existir es por eso que la organización del evento recuerda a este querido atleta mercedino Juan Fisolo.
En la foto vemos a Juan durante la carrera de Farmacia Los Alamos del 2012. Un compañero de ruta en la competencias de atletismo, esta foto tomada por calles Las Heras de la Ciudad de San Luis quien me acompaño en esa carrera varios kilómetros hasta que en calle Roca no pude seguir su ritmo, un gran atleta que no esta entre nosotros es el recuerdo con esta foto del blog de la Agrupación Ramón Cabrera.
El triatlon Half de Potrero de Los Funes de la provincia de San Luis trae a los mejores atletas nacionales de este deporte como es el Triatlon.
Afiche que promociona el evento
Con la presencia de los mejores exponentes del triatlon de la Argentina se corre el día domingo 8 de diciembre del 2013 el Triatlon Half la 2da. Edición. El escenario del Triatlon Half es el mismo de la primera edición que es el Potrero de Los Funes con largada del lago de Potrero de Los Funes donde esta el circuito de 800 metros que deberán hacer la parte de nado en 2 vueltas para completar los 1900 metros de natación los de la categoría half, para luego salir del lago, montar la bici para hacer los 90 km de bici por el circuito en Potrero de Los Funes y finalizar con los 21 km de pedestre.
Esta competencia de Triatlon ya es una fecha del calendario nacional de competencias de Triatlon es por eso que nadie quiere perdérsela, y como la primera edición esta el triatlon Short para los atletas promocionales que tiene una distancia de 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de atletismo.
Podes inscribirte e informarte ingresando a la siguiente https://eventioz.com.ar/e/half-triatlon-san-luis-2013-copa-gobierno-de-la-pr/registrations/newLas fechas de competencias de atletismo en calle en la provincia de Córdoba y San Juan que se vienen.
Afiche que promociona este evento en la provincia de Cordoba
Afiche que promociona este evento en la provincia de San Juan
De vuelta a casa después de su participación en el Campeonato Mundial Máster de Atletismo en Brasil una Campeona Master, Mayka Garoglio
Mayka es de la localidad de La Toma de la Provincia de San Luis y en la foto la vemos con el diploma de participación en el XX Campeonato Mundial Máster de Atletismo en Brasil.
Luego de una buena actuación en Brasil, Mayka ya esta en San Luis en su pueblo natal de La Toma y su experiencia en un Campeonato Mundial la cuenta a todo aquel que le pregunta con su humildad de una de las mejores velocistas en 100, 200 y 400 metros llanos que tiene San Luis. Es por eso que este blog destaca a los atletas de San Luis que se esmeran para dar lo mejor de ellos en cada competencia.
Recordemos su actuación de Mayka en Brasil, que corrió los 400 metros llanos quedando sub campeona mundial de la categoría 45 a 49 años adjudicándose la medalla de plata y su participación en la Posta de 4 x 100 metros y 4 x 400 metros quedando campeona mundial de la categoría 45 a 49 años y adjudicándose 2 medallas de oro.
La nota a Mayka en el día de la presentación del 1º Tour Femenino San Luis de ciclismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario