Se corre este domingo una carrera de atletismo con buen nivel de atletas de la provincia de San Luis que se va a correr por las calles de la localidad de Juana Koslay sobre una distancia de 7 km con largada y llegada en el Monumento al Pueblo Puntano de Las Chacras, es por eso que a partir de las 7:30 hs. los organizadores van a estar inscribiendo para la carrera de los 7 km y para la caminata de 3 km.
En la semana del Día Mundial de la Diabetes durante el evento de la carrera atlética se van estar haciendo controles de las Diabetes para aquella persona que quisiera hacerse un chequeo con el personal de Salud para informar y antes de la carrera se va a ser una charla por un profesional sobre la enfermedad de la Diabetes todo en post de concientizar a la gente a prevenir con controles como los que se van hacer este domingo en la carrera, es por eso que se va a controlar a la gente que lo pida con un control antes de la carrera o la caminata y luego un control después de la carrera.
Es un evento de atletismo que es organizado por el instituto medico Imed y que tendrá una 2da. Edición en el 2014 y con respecto a esta organización de la carrera se le va a entregar a todos medallas finisher al finalizar, fruta y agua para luego hacer la premiacion donde subirán al podio los 3 primeros de las categorías damas y caballeros en todas las categorias de la carrera de 7 km.
La carrera es sobre un circuito muy lindo que tiene terrenos con subidas, bajadas y llano con 2 puestos de abastecimientos de agua, la salida de la carrera y de la caminata es de adentro de las instalaciones del Monumento al Pueblo Puntano donde esta la rotonda y para la llegada los atletas ingresaran al Monumento donde estará el inflable de llegada. A los atletas que van a participar de los 7 km decirles que es importante el cuidado las horas previas a la carrera tomando mucha agua, la noche anterior cenar liviano algo de carbohidratos (arroz), el desayuno del día de la carrera que sea como es el de todos los días y no consumir nada que sea distinto a lo que el estomago tiene acostumbrado puede ser un te con galletas con un dulce de membrillo y algo a tener en cuenta es tener preparado la noche anterior la vestimenta de la carrera, el bolso y las zapatillas.
A prepararse y te esperamos es una carrera muy linda en el lugar mas bonito, la ciudad verde de la localidad de Juana Koslay, te esperamos!!.
Cronograma de actividades
7:30 hs. : Inscripciones para la carrera de 7 km y la caminata de 3 km.
8:50 hs. : Entrada en calor con ritmo de parte de las atletas de la Agrupación Ramón Cabrera.
9:00 a 9:30hs. Largada carrera de 7 km y caminata de 3 km.
10:30 hs.: Ejercicios de estiramientos a cargo de las chicas de la Agrupación Ramón Cabrera
10:45 hs.: Acto de Premiacion
11:15 hs. : Fin del evento.
El circuito de los 7 km
El recorrido de la carrera de la Diabetes
Los atletas largan de las instalaciones del Monumento de Las Chacras en busca de la calle Pancha Hernández girando a la derecha para ir en busca de calle Aguada para girar a la derecha en busca de la rotonda de San Roque (Flay) girando a la izquierda para entrar por Avenida Cuchi Corral por esta hasta antes del puente girar por el Boulevard (Puesto de Agua) para regresar y llegar a la calle Los Eucaliptos girando a la derecha para ir por esta derecho hasta la cancha de Golf para girar a la izquierda para ir en busca de la rotonda Potrero –Volcan (Puesto de agua) pasar la rotonda y seguir a Potrero hasta rotonda del Portezuelo para girar por esta a la izquierda para hacer los últimos metros en busca de la entrada del Monumento y el final dentro de las instalaciones del Monumento al Pueblo Puntano.
La agenda del atletismo de San Luis para noviembre y diciembre
Afiche que promociona el evento
Sigue en marcha la organización de la carrera atlética La Guadalupana que se realiza hace 2 años en la Ciudad de Villa Mercedes de la provincia de San Luis mas precisamente en el Barrio La Rivera.
Este año el circuito es distinto al del año pasado sera por fuera del barrio saliendo de la zona urbana para correr por la ruta (camino nuevo) pasando por el puente del Rio V (puente nuevo) que une el Barrio la Rivera con el Barrio San Antonio es un circuito de 5 km que se girara en 2 veces para completar los 10 km
Esta competencia de atletismo no se modifica el horario, sera como las ediciones anteriores sera el domingo 24 de noviembre a las 9:00 hs.y las inscripciones se recibirán el mismo día en las puertas de la futura parroquia de la Virgen de Guadalupe.
El circuito de la carrera atletica La Guadalupana
El recorrido de la carrera atlética La Guadalupana
La 2da, Edición del Triatlon Half Potrero de Los Funes
Afiche que promociona el evento
La clásica de Villa Mercedes, ya tiene fecha.
Llegan a San Luis los 21 km de la Maratón Grido
Maraton Nocturna "Grido La Punta 4ta Edicion".
Sabado 21 de Diciembre 19hs
21km y 7km.
Inscripciones solo por internet hasta el Jueves 19 de Diciembre.
Costo Inscripcion. Bono Contribucion ONG Elun (40 $y 20$).
Entrega de Kit (Remera hasta agotar stock, numero y chip).
Atletas de San Luis. Viernes 20 de Diciembre de 16hs a 22hs. SIN EXCEPCION.
Atletas de otras localidades.Sabado 21 de diciembre de 17hs a 19hs.
Se debe pagar este dia el Bono contribución.
Premiacion.
Solo Efectivo a las generales hombres y mujeres ambas distancias.
Distinción de 1ro a 3ro en categorías.
Medalla Finisher.
Un helado en la llegada.
La localidad de La Toma de la provincia de San Luis comienza el año 2014 con una carrera atlética
Se realizo en el Parque de Las Naciones, una caminata en el Día Mundial de la Diabetes
Las calles internas del Parque de Las Naciones fue por donde realizaron la caminata la gente en el Día Mundial de la Diabetes
En una tarde calurosa del día jueves 14 de noviembre fecha del Día Mundial de la Diabetes, se realizo en el Parque de Las Naciones de la Ciudad de San Luis una caminata programada a modo de realizar actividad física que fue organizada por la gente del Ministerio de Salud en conjunto con el área de Deportes con mucha gente de todas las edades con problemas de diabetes. Luego de la caminata por las calles internas del parque los caminantes recibieron de parte de los organizadores, botellitas de agua para la hidratacion, luego a través de instructores de educación física se realizo ejercicios de estiramientos y de relajación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario