jueves, 28 de marzo de 2013

Los atletas de San Luis con buenas marcas en torneos fuera de la provincia

El atleta de San Luis, Walter Zabala, ganador de la prueba de 1500 metros llanos en la pista de atletismo de  Mar del Plata

En un torneo de atletismo en pista que se corrió el fin de semana, sábado 23 de marzo, en Mar del Plata el atleta de la localidad de La Toma de la provincia de San Luis, Walter Zabala pudo bajar su tiempo en la distancia de 1500 metros y fue ayudado por su compañero como liebre y pasando el 1000 en 2' 37" y pudiendo ganar la prueba con un tiempo de 3' 56" en los 1500 metros. 
Hoy actualmente Walter reside en Mar del Plata buscando tener su mejor nivel de la mano del entrenador y ex atleta Leonardo Malgor.
Por su parte el atleta de la localidad de Justo Daract, Pedro Barroso también estuvo compitiendo fuera de la provincia el fin de semana el sábado 23 de marzo y domingo 24 de marzo en la provincia de Entre Rios corrió en calle en la distancia de 8 km 
Si explicamos como fue lo del atleta de San Luis, Pedro Barroso, del fin de semana que estuvo corriendo en la provincia de Entre Ríos. La carrera de atletismo que se hace 5 años en San Luis la Maratón Farmacia Los álamos, cada año mejora en lo premios para atletas locales y es así que en la edición 2012 que se realizo el día domingo 9 de noviembre en la provincia de San Luis tenia como premio incentivo al atleta de San Luis al que ganara la categoría atletas locales una premiacion que era un viaje con todo pago a cualquier competencia que el atleta eliga en cualquier parte del país donde dicho atleta representaría a la provincia de San Luis y a Farmacia Los Álamos y fue que ese premio lo gano Pedro Barroso ganando la categoría atletas locales en los 10 km y lo que corrió Pedro este fin de semana fue la carrera que el eligio y que Farmacia Los álamos junto con el Gobierno de San Luis cumplió auspiciando a Pedro con todo pago.
Así con  lo explicado el atleta Pedro Barroso eligió la provincia de Entre Ríos en donde mato a dos pájaros de un tiro es decir aprovecho el viaje al máximo porque Pedro salio de San Luis el día viernes 22 de febrero  las 14hs y llego a Entre Ríos el día sábado 23 de febrero a las 12:00hs. y donde a las 17hs. corría la Maratón Aniversario de la localidad de Federación de Entre Ríos una carrera de 8 km y al otro día domingo corrió la maratón 8 km en la localidad de San Jose de Feliciano una localidad a 140 km de donde corrió el día anterior.
Afiche de la carrera de Entre Ríos que corrió Pedro Barroso el día sábado 23 de marzo

Lo del día sábado en la provincia de Entre Ríos para Pedro Barroso fue muy valedero y quedando muy conforme, donde se festejo en la localidad entrerriana el 34º Aniversario de Federación donde corrieron 150 atletas  en un a distancia de 8 km . Lo relatado por Pedro en primera persona decía lo siguiente para este blog  "Yo llegue el sábado y corrí el mismo día a las 17:00 hs se largo muy fuerte había muy buen nivel y salí a la par de ellos, corrí como hasta el km 6 y me sentía entumido las piernas y quede 6 en la general y 2 en mi categoría  gano Ishmael Langat  y 6to Yo, son muy buenos atletas y había mas atletas de renombre que les gane"
El día domingo Pedro corrió en menos de 24 hs de descanso la maratón de San Jose de Feliciano largando a las 11hs, esta carrera de atletismo que se corría conmemorando al Santo patrono de la Ciudad de Feliciano con esta corrida atlética de 8.370 metros con largada y llegada de la plaza principal del pueblo de Feliciano. Ya en esta competencia Pedro Barroso representando a San Luis quería darse la revancha de la carrera del dia sabado y fue esa su estrategia que salio comandando la carrera seguido por Ismael Langath, Javier Pereira y por el santafesino Gustavo "el mapuche" Oliva y en el mismo grupo se prendia el representante de Villa Adela, Sergio Meza, y a continuacion lo relatado en primera persona por Pedro Barroso en lo sucedido en la carrera "me sentí muy bien!... tire toda la carrera Yo, al final venia ganando Yo y me hacen equivocar los guías y me paso de largo y detrás venia Langat y Juan Pereyra un atleta de Concordia muy bueno también así que quede 3º en la general y 2º en mi categoría", "la verdad muy contento de haber corrido con estos atletas de tan buen nivel, así que dejamos bien vista a nuestra provincia".
A continuación la clasificación General de las 2 carreras.
Maratón Aniversario de Federación 8 km (Sabado 23 de marzo, Entre Ríos)
_ LANGAT ISMAEL --- KENIA ---00:26:10
_ MENDEZ MARTIN --- CONCORDIA --- 00:26:14
_ COSTA ENRIQUE --- CONCORDIA --- 00:26:42
_ PEREYRA JAVIER --- CHAJARI --- 00:26:56
_ ALMIRON LUCIANO --- CONCORDIA --- 00:27:02
6º_ BARROSO PEDRO --- SAN LUIS - Farmacia Los Álamos --- 00:28:05
_ ROMERO JOSE RAMON --- CONCORDIA --- 00:28:15
_ MEZA SERGIO --- VILLA ADELA --- 00:28:49
_ LINDT JORGE --- FEDERAL --- 00:29:00
10º_ SEGOVIA JUAN --- CONCORDIA --- 00:29:53

Clasificación General
Maratón 8.370 metros en conmemoración al patrono San Jose de Feliciano (domingo 24 de Marzo, Entre Ríos)
_ LANGAT ISMAEL --- KENIA --- 00:28:23
_ JAVIER PEREIRA --- CHAJARI --- 00:28:25
_ BARROSO PEDRO --- SAN LUIS - Farmacia Los Alamos --- 00:28:33
_ OLIVA GUSTAVO --- SANTO TOME --- 00:28:38
_ MEZA SERGIO --- VILLA ADELA --- 00:28:40

Las Fotos de Pedro Barroso en Entre Ríos
Pedro Barroso, el representante de San Luis y Farmacia Los Alamos, finalizando en 6to lugar el dia sábado 23 de marzo en la carrera Aniversario de Federacion entre 150 atletas.

Esta foto es de la carrera del dia domingo 24 de marzo en Feliciano y se lo ve a Pedro (de negro) en primer lugar seguido del Keniano Ismael Langath

La foto del Podio de la Carrera del dia domingo y un 3er lugar para Pedro Barroso y la bandera del Plan de Inclusion Social de San Luis en manos de Ismael Langath

Este blog del atletismo de San Luis felicita a los atletas Walter Zabala y Pedro Barroso por su buena perfomance y poner esmero y dedicación en los entrenamientos para poder llegar hacer podio y dejar bien representado al Atletismo de San Luis en otras provincias del país y que Walter Zabala lo tengamos en las pistas de atletismo de San Luis es por eso que el Atletismo de San Luis y mas precisamente el atleta Ramón Cabrera solo pide una sola cosa a los encargados del Deporte de San Luis una pista de atletismo así tengamos muchos Walter Zabala y muchos Pedro Barroso, es algo que reclama hace 20 años Ramón Cabrera, una pista de atletismo, solo falta ponerse a trabajar en construir la Pista ya que la Ministro de Deportes y el Gobernador de la Provincia en las entrevista que le hizo este blog nos contestaron que el terreno para una pista nueva de atletismo es en la Ciudad de La Punta y que iban a licitar la obra para la construcción de la pista.

Misión Cumplida para la 2da. Edición de Corriendo por una Sonrisa
Si ese fue el lema el domingo 24 de marzo en la plaza Pringles de la Ciudad de San Luis y el lema era "Corriendo por una Sonrisa" y fue así que de las 9 hs. del día domingo el atleta Jorge Garro convoco a los atletas y sus amigos para participar de una evento benéfico y de a poco llegaban los atletas a la Plaza Pringles donde los atletas dejaban sus donaciones y corrían 1 hora alrededor de la Plaza que eran abastecido por agua y la gente llegaba con ropa, útiles escolares para ser donado a gente carenciada de nuestra Ciudad y de los pueblos mas alejados.
Durante las 12 horas que duro el evento de atletismo pasaron muchos atletas de nuestra ciudad y gente que se animaba a correr y caminar en una plaza Pringles vallada para el transito de los atletas. Este evento fue auspiciado por la Municipalidad de la Ciudad de San Luis. Ya pasadas las 18hs. la cantidad de ropa donada por la gente era mucha y cerrando el evento la escuela de Taekwondo dio unas exhibiciones para el publico presente y fue así que el Deporte a través del atletismo fue solidario para el que mas lo necesite.
Para Jorge Garro, atleta de San Luis, no fue fácil organizar este evento solidario, tuvo que golpear muchas  puertas para tener la colaboración de la gente,  pero si valió la pena trabajar para ser solidario porque un niño tuvo una sonrisa al recibir una ropa, un calzado y un juguete.
Durante todo el día domingo los atletas corrían mientras la gente llegaba a la plaza y dejaba su donaciones

Mientras lo atletas corrían, la Escuela de Taekwondo realizaba una exhibición con su alumnos para todos los presentes, y de esa manera apoyando a la solidaridad.


El deporte sigue en San Luis y esta vez el turno es para el Triatlon y el escenario es el pueblo de Nogoli, San Luis 
Afiche que promociona el triatlon en Nogoli

El triatlon es un deporte que se quedo en San Luis y cada vez podemos ver mas gente que se suma a practicar las disciplinas del triatlon que son la natación, el ciclismo y el atletismo.
La distancia del triatlon es el denominado olímpico distribuido de la siguiente manera: 1500 metros de natación  40 km de ciclismo y 10 km de atletismo, también esta las distancia short que son 750 metros de natación  20 km de ciclismo y 5 km de atletismo.
El lugar elegido para el triatlon por los organizadores es localidad de Nogoli al norte de la provincia de San Luis y los tramos de cada especialidad se detalla a continuación:
Natación: Un dique de aguas cristalinas en el medio de las montañas....
Ciclismo: El mejor paisaje para la bici, una ruta que te lleva al corazón del gran paso Río Grande-Nogoli, sin llegar a la alta montaña...
Pedestrismo: El circuito mas veloz, acá vas a batir tu marca en 10km, bajo las sombras de los eucapiltos.......
La fecha del triatlon olímpico en Nogoli es para este sábado 30 de marzo a partir de las 14hs. y estarán los mejores exponentes nacionales como Mario De Elias,  Lucas Cocha y Noelia Fernandez.
Cronograma de actos
Lugar: Nogoli, San Luis
Acreditaciones: 10:00 hs. Estancia La Serrana... Paisaje Natural...
Hora de Inicio de carrera: 15:00hs.
Apertura de Parque Cerrado: 12:00hs
Cierre de Parque Cerrado: 13:00hs

TRIATLON SHORT SIN DRAFT SAN LUIS 2013
Todas las categorías 
Hora de Inicio de carrera: 14:00hs
Apertura de Parque Cerrado: 12:00 hs
Cierre de Parque Cerrado: 13:00 hs
Entrega de Premios: 19:00 hs Plaza Central Nogoli, Fiesta Nacional del Asador.

INFORMES E INSCRIPCIONES: WWW.TRIATLONSANLUIS.COM

Las imágenes del paisaje de Nogoli por donde pasara el Triatlon
El lago de Nogoli

La calle que costea el dique

Maratón A Pampa Traviesa 2013
Afiche que promociona el evento en la Pampa

REGLAMENTO
La XXIX Maratón Internacional “A Pampa Traviesa” se realizará el Domingo 14 de Abril de 2013 en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, República Argentina.
La organización está a cargo de la Dirección de Juventud, Deportes y Recreación de la Municipalidad de Santa Rosa y estará fiscalizada por la Federación Atlética Pampeana (afiliada a la Confederación Argentina de Atletismo).
A designación de la Confederación Argentina de Atletismo, la competencia sobre 42,195 kilómetros se constituirá en CAMPEONATO NACIONAL DE MARATÓN.- 
La competencia estará reservada para categorías  damas y caballeros convencionales en Maratón (42,195  km.). En esta distancia competirán atletas  a partir de los 20 años  cumplidos  al 31/12/13.
Habrá una prueba Integración de Media Maratón (21,097 km.) para damas y caballeros, convencionales, sobre silla de ruedas y ciegos (los cuales deberán presentar certificación de la discapacidad correspondiente).- En la misma competirán atletas a partir de los 17 años cumplidos al 31/12/13.
Habrá una prueba Participativa de 10K para damas y caballeros convencionales. En la misma competirán atletas a partir de los 16 años cumplidos al 31/12/2013.-
La inscripción tiene un valor de $ 100,00 (CIEN pesos moneda nacional), transferencia deberá ser realizada a la cuenta corriente especial: Banco de La Pampa 21138/1 (C.B.U. 09303001 11200002113818 CUIT 30-67168503-9), hasta el 31/03/13, a partir de esa fecha y hasta el 13/04/13 el costo es de $120,00 (CIENTO VEINTE pesos moneda nacional); la misma cerrará el 13 de Abril de 2012 a las 20,00. Los inscriptos participantes recibirán una remera recordatoria. Los atletas deben inscribirse únicamente vía E – Mail apampatraviesa2013@yahoo.com.ar
No se suspende por lluvia.
La competencia se largará  a las 08.00 frente al Edificio Municipal sito en Avenida San Martín nº 50. El tiempo límite para la prueba de Maratón será de 5 horas. A las 12,30 se levantarán  los puestos de seguridad.
Los 10 primeros de la clasificación general de damas y caballeros en las pruebas de 21,097 kilómetros y 42,195 kilómetros recibirán trofeos.  En la prueba de Maratón; Media maratón y participativa se entregarán trofeos por categorías. En las pruebas de 21.097K y 42.195K se distribuirán premios en efectivo a  informar oportunamente.
Los atletas inscriptos deberán ratificar su participación y retirar el número de competencia, presentando el recibo original de haber abonado y la constancia de inscripción; el Viernes 12 de Abril de 16,00 a 20,00 y el Sábado 13 de Abril de 8,00 a 12,00 y de 16,00 a 21,00. Para este trámite deberán presentar el Documento que acredite su identidad. El domingo 14 de abril no se realizarán inscripciones ni se entregarán números.
Los atletas no videntes deberán participar con su guía propio.
Los atletas sobre silla de ruedas deberán utilizar casco protector.
Los competidores deberán llevar  el número de inscripción prendido sobre su pecho y camiseta. En caso de extravío no habrá reposición del mismo. Deberá permanecer visible en su totalidad (sin alterar ni ocultar el patrocinador), con pena de descalificación (regla 53 Art. 9 reglamento IAAF). Este número será intransferible.
Treinta minutos antes de la largada de la competencia, los atletas participantes no podrán permanecer ni entrar en calor por delante de la línea de largada, bajo pena de descalificación sin previo aviso.
Los atletas deberán participar sin el  acompañamiento de medios mecánicos (bicicletas, rollers, etc.).

EL CIRCUITO
La competencia se desarrollará sobre un circuito pavimentado de 21,097 kilómetros de extensión medido y certificado por el Ing. Rolando Czerwiak, del Centro Nacional de Mediciones Atléticas sobre Pavimento (AIMS, CADA , IAAF).
El circuito posee características generales planas con un trazado que atraviesa 4 Avenidas, y un 10 por ciento del mismo se efectúa por el Parque “Don Tomás”.  
El circuito estará señalizado bajo la normativa internacional reuniendo todos los requisitos en materia de demarcación de parciales, puestos de hidratación, servicios de asistencia médica y todas las medidas relacionadas a ofrecer condiciones de primer orden  en relación a la seguridad del atleta.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
Durante la prueba, personal de seguridad adoptará un dispositivo de seguridad, con el cierre al circuito en el que solo podrán transitar los vehículos autorizados  afectados a la organización y de los medios de prensa acreditados.
Se permitirá cruzar el circuito en las intersecciones a los distintos medios de transporte cuando no hubiere atletas corriendo en las proximidades.
Se implementará un dispositivo de atención a la salud de los participantes.
 
CLASIFICACIÓN Y RESULTADOS
La clasificación de los atletas será realizada por la Federación Atlética Pampeana (afiliada a la CADA).
Una vez controlada la información por los jueces, desde el palco oficial de transmisión serán anunciados los primeros clasificados.
Simultáneamente se entregarán las copias de las clasificaciones a los trabajadores de prensa.
Las clasificaciones oficiales completas se publicarán en la página www.santarosa.gov.ar y otras especializadas a la brevedad posible, y se remitirán por correo electrónico a los atletas e instituciones registrados en la inscripción y a los medios de comunicación social.

Atletas de la Agrupación Ramón Cabrera - Atletismo San Luis que estarán compitiendo en la Maraton de 42 km. en La Pampa el 14 de abril

Diego Barroso

Con 20 años de edad,
Diego debutara en la distancia
de 42 km. y eligió
el Campeonato Nacional
en la distancia 42 km.que
se realiza el domingo 14 de abril en
La Pampa. Diego para broma
de sus compañeros de
entrenamiento dice
que esta preparado para
hacerle frente al tan temido
Muro de los 42 km. y que
no le tiene miedo.
 Marcelo Gomez

Con sus 43 años de edad
va por la revancha en la
distancia de 42 km
Marcelo debuto en un 42k
en esta Maraton A Pampa
Traviesa en el 2012
Roque Argañaraz

El atleta de la Ciudad de La Punta
que corre para la Agrupación
Ramón Cabrera, debutara este
domingo 14 de abril en la distancia
de 42 km.
 Jose Gatica

Tiene 33 años de edad es de
la Ciudad de San Luis y
hace 1 año que empezó a correr
en la Agrupación Ramón Cabrera y
también sera su primer
Maratón de 42 km
este domingo 14 de abril
en La Pampa























Ramon Cabrera (de rojo)

El atleta y entrenador
correra su maraton  en la
distancia 42 km, la
numero 27 el dia
domingo 14 de abril
en La Pampa

























Andrea Nieto

La atleta Andrea hace 1 año
que corre en la Agrupación Ramón Cabrera
y que ya corrió tres medio maratón de 21 km. y
este año 2013 empezó con todo
y en su mente están los 42 km
del día domingo 14 de abril en
la provincia de La Pampa.
























Yesica Barloa

Con sus 26 años de edad y con el
apoyo de su familia y de todos sus compañeros de
la Agrupación Ramón Cabrera va por el gran
desafió de su vida, los 42 km
en la provincia de La Pampa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Leandro Paris y en damas Roxana Amieva, los ganadores de la carrera atlética 2da. Edición La Milla Urbana. Siguen las inscripciones para la carrera mas importante de San Luis, la Media Maratón de Dosep.

La Milla Urbana es la prueba atlética muy estratégica al correrla y divertida con cambios de velocidad y con el aliento del publico es una ...