miércoles, 28 de marzo de 2012

Este domingo 1 de abril hay atletismo de calle en la localidad de San Gerónimo de la provincia de San Luis


Siguen las competencias de atletismo en  San Luis ya con la 6ta. Competencia del año 2012 ya finalizando el mes de marzo ya van 5 competencias de calle y 1 sobre campo traviesa realizada en el parque de las Naciones de las cuales 3 carreras que van en este año corresponden a la Agrupación Parque IV Centenario y recordamos que fueron, en Nogoli, Balde y este fin de semana en la localidad de San Gerónimo, una corresponde a la gente de Atletas Puntanos conducido por Javier Berselli  en Villa Praga y otra carrera que fue en campo traviesa que fue organizada por  la gente de Atletas Unidos.
San Gerónimo se encuentra ubicada en el sector centro de la provincia de San Luís, dentro del departamento de La Capital. Además, la ciudad se halla a solo 27 kilómetros en dirección noroeste de San Luís Capital y a 539 metros sobre el nivel del mar. Por otra parte el lugar limita: al norte con Nogolí, al sur con Balde, al este con El Trapiche y al oeste con el Río Desaguadero, se puede llegar por la ruta nacional numero 147 o por la ruta provincial numero15. En la historia del pueblo no hay una competencia de atletismo por las calles del pueblo que se hayan realizado, y este domingo quedara en la historia del deporte de San Gerónimo la primer corrida atlética y se espera la presencia de los running de San Luis de las localidades de Villa Mercedes y Justo Daract.
Las distancias serán 7 kms para las edades de 16 años en adelante, para 13 a 15 años y promocionales hay una distancia de 4 km y habrá una caminata de 4 km.
Los organizadores de esta competencia como se hizo en las anteriores competencia ponen los premios de dinero en efectivo en las categorías general damas y caballeros en la categoría especiales y todas las categorías, hay competencias para los chicos donde los papis hacen correr a los nenes desde el primer añito de edad hasta los 12 años y con la animación de payasos y juegos infantiles para los niños y la premiación para los chicos serán medallas.
La Agrupación atlética que mayor puntaje sumen sus atletas en los podios será acreedor de la Copa challenger que estará en juego para las ediciones que siguen de esta corrida Atlética de las Aguas Termales de San Gerónimo, la concentración de los atletas será este domingo a partir de las 9 horas en el camping municipal de San Gerónimo para las inscripciones y se ruega ser puntual para largar la prueba principal de los 7 km a las 10hs. Las inscripciones ya se pueden hacer via internet ingresando a las siguientes direcciones dsosaisgro@hotmail.com a vazquepato@hotmail.com y a jopedrol@hotmail.com y personalmente se pueden inscribir los días sábado 31 de marzo en el mismo camping municipal de San Gerónimo de 17 a 20 hs. Y también el mismo día de la competencia el domingo 1 de abril hasta unos 15 minutos antes de la largada.
Atención: Los organizadores dan a los atletas que participen de las pruebas atléticas este domingo el acceso a las instalaciones del camping municipal sin cargo y los acompañantes deberán pagar $5. Tambien incorpora el servicio de Kinesiologia, masajes terapeuticos para los atletas solo se les pide una pequeña colaboracion por cada masaje.
Este evento lo organiza y fiscaliza La Asociación Atlética Amigos Parque IV Centenario y está auspiciado por la Municipalidad de San Gerónimo.

Los organizadores ponen un vehiculo Trafic para trasladar a los atletas que no tengan medios de movilidad para llegar a San Geronimo cuyo valor del pasaje ida y vuelta seran $10 y la salida es de La plazoleta de Los Halcones a la hora 8 del dia domingo 1 de abril.
                                         Acceso a la localidad de San Geronimo - San Luis

La Agrupacion Ramon Cabrera te da 26 consejos para tus primeros 10 km.

ANTES DE LA CARRERA
  1. Ponte un objetivo: es importante tener una meta y armar un plan de trabajo para cumplirla. Si no tienes la posibilidad de acceder a un entrenador profesional, en internet puedes encontrar planes a tu medida y foros donde puedes hacer consultas. Lo importante es saber "escuchar" a tu cuerpo y sentirte cómodo con tu entrenamiento.
  2. 10 km es una distancia accesible para cualquiera... que esté entrenado para la distancia: si bien existen algunos "locos" que se largan a correr sin el más mínimo entrenamiento esto es absolutamente poco recomendable. Es probable que puedas cubrir la distancia pero los riesgos de lesionarte son enormes.
  3. No es necesario correr 10 km durante el entrenamiento para estar seguro de llegar: si puedes correr 7 km ya estás preparado para tu gran debut. El día de la carrera te vas a asombrar de la energía que se genera al correr con otros cientos de personas.
  4. Hidratación: durante una carrera de 10 km vas a encontrarte con uno o dos puestos de hidratación en mitad de la carrera. Es recomendable que practiques beber y correr al mismo tiempo. No es ninguna ciencia pero la falta de práctica puede hacer que te ahogues en mitad de la carrera y pierdas valiosos segundos.
  5. No te obsesiones: es probable que "te des máquina" y le cuentes a todo el mundo que vas a correr tus primeros 10 km. Eso no está mal siempre y cuando no estés las 24 horas del día pensando en la carrera y haciendo cuentas de a cuanto correr. Cargarte de ansiedad puede jugarte en contra.
  6. Si no te importan los tiempos olvidate del reloj: dicen que lo mejor que se puede hacer en un debut en una distancia es no mirar el reloj. Sólo recuerda no salir demasiado rápido y mantén tu propio paso sin dejarte llevar por los demás.
  7. Si sí te importan los tiempos planifica tu ritmo: en internet podrás encontrar unas calculadoras muy útiles que te permiten predecir tu tiempo en una carrera de 10 km basándose en el tiempo que hayas hecho en una distancia menor (ej: 5 km). Ejemplo: si para 5 km tardas 30 minutos, para 10 km tardarías supuestamente 62 minutos con 30 segundos. Esta información puede serte útil para tener una idea de a qué velocidad deberías correr cada kilómetro. En este caso serían 6:15 min/km.
  8. Visita el circuito: hay quienes gustan de sorprenderse con el circuito el día de la carrera y hay quienes prefieren evitar las sorpresas. Si eres de estos últimos/as puedes hacer una visita al circuito para saber, por ejemplo, donde hay bajadas o subidas.
  9. Invita a amigos y familiares para que te alienten durante el recorrido: en los momentos difíciles el aliento de tus afectos te hará sacar fuerzas de donde ni te imaginas.




EL DIA DE LA CARRERA
  1. Levántate con tiempo: no hay nada peor que "andar a las corridas" antes de que empiece la carrera. Ten en cuenta que deberás estar en el lugar del evento por lo menos una hora antes de la hora de largada (salida). Parece mucho tiempo pero ten en cuenta que tendrás que hacer varias filas (guardarropas, retiro de chip si lo hubiere, baños químicos) y además tienes que entrar en calor.
  2. Hidrátate: empezar a tomar líquido horas antes de la carrera aunque no tengas sed. El cuerpo necesita tiempo para asimilar lo que ingiere.
  3. No estrenes nada: esta es una regla de oro. Unos calcetines nuevos pueden arruinar tu debut causándote horribles ampollas. El día de la carrera toda tu indumentaria tiene que haber sido probada con anterioridad. Ni hablar de las zapatillas.
  4. Cuídate del sol: si la carrera es en verano lleva protector solar, un gorro e hidrátate lo suficiente. Los colores claros absorben menos el calor.
  5. Entra en calor: uno de los errores más comunes que cometen los participantes es el de no calentar antes de la carrera. Piensan que de esta manera ahorran energías. ¡Error! Un trotecito suave de 8 a 10 minutos hará que puedas disfrutar tu carrera desde el principio y no tengas que sufrir durante los primeros kilómetros por tener el cuerpo frío.
  6. Elongación: hay quienes dicen que no hace falta elongar antes de correr. Estirar un poco nunca está de más.




LA LARGADA
  1. ¿Dónde me coloco?: si ésta es tu primera carrera lo mejor es colocarte al final del pelotón para evitar estorbar a los corredores más rápidos. Cuando veas los resultados vas a tener una mejor idea de donde colocarte la próxima vez. Por ejemplo, si estás en la mitad en la tabla de resultados deberías colocarte en la mitad del grupo de corredores.




DURANTE LA CARRERA
  1. Mira la parte llena del vaso: son mejores los pensamientos del tipo: "Ya hice 6 km", que: "Me faltan 4 km".
  2. No cortes camino por las esquinas: las carreras de calle se corren por la calle. No por las veredas o aceras. Aunque veas a otros cortar camino por las esquinas no los imites.
  3. Si te sientes muy cansado camina: nadie te prohibe caminar. De hecho mucha gente lo hace. De nada sirve llegar trotando y desmayarte al cruzar la meta.
  4. Hidrátate: no esperes a tener sed para tomar líquido. Bebe sorbos pequeños en forma regular durante todo el recorrido. A veces los organizadores se quedan sin agua para los últimos corredores. Nunca está de más llevar una botellita en la mano o un par de monedas para comprar agua durante el camino (consejo de Francisco Saraco).
  5. Disfruta: estás haciendo algo muy especial. Cada segundo de la carrera merece ser vivido con alegría.
  6. Visualiza la llegada: si estás muy cansado piensa en el momento en el que cruces la meta. Eso te dará fuerzas para seguir.




DESPUÉS DE LA CARRERA
  1. Hidrátate: toma suficiente líquido y recupérate.
  2. Elonga: no te olvides los estiramientos. De lo contrario a las pocas horas te va a doler todo el cuerpo.
  3. Descansa: durante unos días no hagas entrenamientos fuertes. Sí conviene hacer al día siguiente un trote regenerativo. Esto es un trote suave de pocos kilómetros que te permitirá recuperarte más rápidamente.
  4. Planifica tu próxima carrera: está científicamente comprobado que el que conoce la sensación de cruzar una meta no puede dejar de correr. Es inútil resistirse :-)




Los infaltables en la mochila del día de la carrera:
  • Toalla
  • Una camiseta limpia
  • Papel higiénico
  • Documento o Cédula
  • Dorsal (número)
  • Imperdibles
  • Tiritas
  • Dinero

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Leandro Paris y en damas Roxana Amieva, los ganadores de la carrera atlética 2da. Edición La Milla Urbana. Siguen las inscripciones para la carrera mas importante de San Luis, la Media Maratón de Dosep.

La Milla Urbana es la prueba atlética muy estratégica al correrla y divertida con cambios de velocidad y con el aliento del publico es una ...